El PP exige al Gobierno una respuesta «más contundente» frente a Nicaragua
Albares busca enterrar la nefasta herencia de Laya endureciendo el tono contra el dictador Ortega
El fulgurante ascenso de José Manuel Albares, sherpa de Sánchez: De Usera a ministro de Exteriores
La doble moral de Teresa Rodríguez: denuncia «represión» en Nicaragua pero calla con los muertos en Cuba


El PP ha exigido la comparecencia urgente en el Congreso de los Diputados del nuevo ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, para que explique la postura del Gobierno ante las críticas y acusaciones de Nicaragua, al tiempo que ha apostado por una respuesta más firme al régimen de Daniel Ortega.
«Exigimos la comparecencia urgente del ministro Albares para saber
qué acciones y medidas concretas va a adoptar respecto a Nicaragua», ha explicado en un comunicado la portavoz de Exteriores del PP, Valentina Martínez.
La diputada ‘popular’ sostiene que la decisión del Gobierno de llamar a consultas a la embajadora en Managua «no es suficiente» ya que «la posición de nuestro país debe ser más firme, más contundente y con una respuesta más extensa».
«Es hora de que España tenga una verdadera política exterior de defensa de nuestros intereses y valores también en América Latina», ha reivindicado Martínez, incidiendo en que algunos miembros del Gobierno «están a favor de la dictadura de Daniel Ortega en Nicaragua y defienden el régimen que ha encarcelado a todos los opositores que querían presentarse a las elecciones».
Martínez ha insistido en que «la defensa de la libertad y la democracia se ejerce de forma activa». Por ello, ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez que «España lidere la respuesta internacional en defensa de la libertad, de la democracia y de los Derechos Humanos en Nicaragua, tal y como el PP viene reclamando al Gobierno que lo haga en el resto de países de América Latina, como Cuba o Venezuela».
Por último, ha recordado que la Comisión de Exteriores del Congreso aprobó el pasado junio una proposición no de ley promovida por el PP -y que refrendó el PSOE- en la que se instaba al Gobierno a promover acciones internacionales contra Nicaragua, exigiendo al Ejecutivo que cumpla con dicho mandato parlamentario.
Retirada de la embajadora española
Albares ordenó este miércoles la llamada a consultas de la embajadora en Nicaragua, María del Mar Fernández-Palacios, en respuesta a un duro comunicado de la Cancillería nicaragüense en el que se denuncia injerencia por parte de España y se recurre a los GAL o a Cataluña para criticar al Gobierno.
Según Exteriores, la decisión se tomó ante «graves e infundadas acusaciones contra España y sus instituciones, así como gruesas falsedades sobre procesos judiciales y electorales» que contenía el comunicado del Gobierno de Daniel Ortega, expresando su «tajante» rechazo del mismo.
Dicho comunicado fue la respuesta a otro de Exteriores criticando los arrestos de opositores en Nicaragua en las últimas semanas y advirtiendo de que con ello se impedía que las elecciones previstas para el 7 de noviembre, en las que Ortega opta a su reelección, ofrezcan «un resultado con garantías y credibilidad».
Por su parte, la Cancillería nicaragüense replicó denunciando «la cínica y continua intromisión, injerencia e intervención en nuestros asuntos internos, impropias de gobiernos democráticos, impropias también de regímenes que incumplen continuamente con los derechos de sus pueblos a la autonomía o a procesos autonómicos de independencia» y remitiéndose al «terrorismo de Estado» de los GAL.
Asimismo, desafió al Gobierno de Pedro Sánchez a que abra «las puertas, sin represión, o persecución, o violencia desmedida, a la libre decisión y votación sobre los estatus que cada país de ese, por hoy, Estado centralizado, demanda, reclama y exige».